TEST: INFORMÁTICA I. PARTES Y FUNCIONES BÁSICAS DE UN ORDENADOR. SISTEMAS
OPERATIVOS. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN. BASES DE DATOS. OFIMÁTICA
1º EL
MECANISMO DE LLEVAR A EFECTO EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN INFORMÁTICA
ES:
a) La placa base
b) La UCP
c) El ordenador
d) Ninguna es cierta
2º EN UNA
VISIÓN GENERAL, EL ORDENADOR SE COMPONE DE:
a) Una memoria central que contiene programas y datos
b) Una unidad central de proceso que ejecuta programas
c) Canales de entrada / salida para los intercambios de
información con el exterior
d) Todas las anteriores
3º EL
CONJUNTO DE LOS COMPONENTES LÓGICOS DE UN ORDENADOR SE DENOMINA:
a) Software
b) Hardware
c) Las dos son ciertas
d) Las dos son falsas
4º EL
CONJUNTO DE LOS COMPONENTES FÍSICOS UTILIZABLES POR UN ORDENADOR, TANTO
INTERIOR COMO EXTERIOR SE DENOMINA:
a) Software
b) Hardware
c) Las dos son ciertas
d) Las dos son falsas
5º LA
MEMORIA CENTRAL ALMACENA DOS CLASES DE INFORMACIÓN:
a) Las instrucciones (operaciones) del programa que se
está ejecutando
b) Los datos (operandos y resultados) afectados por
dichas instrucciones
c) La a) y b)
d) Sólo la b)
6º EN CADA
CELDA DE LA MEMORIA CENTRAL SE ALMACENA:
a) Toda la información de ese instante
b) 8 bits
c) 1 byte
d) La b) y c)
7º POR
ASOCIACIÓN: A LAS CELDAS SE LES DENOMINA:
a) Direcciones
b) Información
c) Unidad de trabajo
d) Todas las anteriores
8º UN
ORDENADOR SE COMPONE DE:
a) Hardware
b) Software
c) Las dos son ciertas
d) Faltan algunos elementos
9º UNA
MEMORIA DE 1 K TIENE:
a) 1024 direcciones
b) 1000 direcciones
c) Las direcciones está numeradas de 0 al 1023
d) La a) y c)
10º 1
MEGABIT TIENE:
a)
1024 byte
b)
1024 kbit
c)
1024 bits
d) Todas son ciertas
11º PARA QUE
LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESO PUEDA LEER EL CONTENIDO DE UNA DIRECCIÓN, BASTA
INDICARLE A LA MEMORIA:
a) El número de la misma
b) El nombre del programa
c) El bus correspondiente
d) Todas las anteriores
12º PARA
ESCRIBIR EN UNA DIRECCIÓN, HAY QUE DARLE A LA MEMORIA:
a) El número de la misma
b) El dato (byte) a escribir
c) La a) y b)
d) Ninguna de las anteriores
13º UN
NANOSEGUNDO ES:
a) La millonésima parte de un segundo
b) La milmillonésima parte de un segundo
c) La milésima parte de un segundo
d) Ninguna es cierta
14º LA
MEMORIA RAM ES:
a) Una memoria de acceso aleatorio
b) Es volátil, lo que quiere decir que se borra al
desconectar la corriente
c) Se tarda lo mismo en acceder a una dirección que a
otra
d) Todas las anteriores
15º LA
MEMORIA ROM ES:
a) Memoria de sólo lectura ( Read Only Memory)
b) No se puede cambiar su contenido y no se borran al
desconectar la corriente
c) Más lentas que las RAM. Son usadas en todos los
equipos para almacenar el programa de arranque, los servicios básicos de
entrada / salida, etc.
d) Todas las anteriores
16º HAY
VARIOS TIPOS MÁS DE MEMORIAS, QUE SON:
a) PROM (Programmable ROM), es una ROM programable una
sola vez. Una vez grabada se convierte en una ROM a todos los efectos
b) EPROM (Erasable PROM), se pueden grabar y regrabar
cuantas veces se quiera. Para regrabarlas se utilizan métodos ópticos
c) EEPROM (Electrically EPROM), igual que una EPROM pero
regrabable eléctricamente
d) Todas las anteriores
17º LA CPU
ES:
a) El cerebro del ordenador
b) Es el circuito que se encarga de interpretar y
ejecutar las instrucciones del programa, o encargar de su ejecución a otro
dispositivo
c) Actualmente la CPU es un chip que recibe el nombre de
micro, procesador o microprocesador
d) Todas las anteriores
18º DENTRO
DE LA CPU SE ENCUENTRA VARIOS REGISTROS COMO:
a) El contador de instrucción, el registro de instrucción
y otros más
b) Cada registro contiene una palabra y esta palabra está
formada por un número determinado de bits
c) La longitud en bits de los registros de la CPU se
llama LONGITUD DE PALABRA
d) Todas las anteriores
19º UNA CPU
DE 32 BITS, PUEDE PROCESAR LOS BYTES DE:
a) 4 en 4
b) 8 en 8
c) 16 en 16
d) todas las anteriores
20º UN
ASPECTO FUNDAMENTAL DE UN MICRO ES LA MÁXIMA VELOCIDAD A LA QUE PUEDE TRABAJAR:
a) Esta velocidad se mide en hertzios
b) 1 hertzio es un pulso por segundo
c) Los actuales oscilan entre pocos cientos de
megahertzios y pocos gigahertzios
d) Todas las anteriores
21º UN
MEGAHERTZIO EQUIVALE A:
a) 10 elevado a 6 hertzios
b) 1024 hertzios
c) 1000 hertzios
d) ninguna es cierta
22º ¿ POR QUÉ
TIPOS DE MEMORIA ESTÁ FORMADA LA MEMORIA CENTRAL DE UN ORDENADOR?
a) Por discos magnéticos
b) Por memorias RAM y ROM
c) Por memorias ROM
d) Por cintas magnéticas
23º UNA
MEMORIA RAM ES UNA “ MEMORIA DE SOLO LECTURA”
a) Cierto
b) Falso
c) Es probable
d) Todas son ciertas
24º ¿ QUÉ ES
UN PROGRAMA?
a) Un conjunto de instrucciones redactadas en un lenguaje
de programación que después de ser combinadas se instalan en la RAM y se
ejecutan por el procesador de la computadora
b) Una tabla de datos compuesta por registros y campos
c) Una tabla de datos compuesta por instrucciones de
ordenador en el lenguaje Fortran
d) Un conjunto de instrucciones escritas en inglés que, después de ser
compiladas, se ejecutan por el procesador de la computadora tras leerlas en el
disco duro
25º SE LLAMA
“CÓDIGO FUENTE” A:
a) Un diagrama de flujos realizado por un analista de
sistemas
b) Un programa escrito por un programador en cualquier
lenguaje de programación
c) Un código objeto después de ser compilado
d) Una tabla de una base de datos
26º ¿ CUÁL
DE ESTOS SOPORTES NO ES DIRECCIONABLE?
a) Tarjeta perforada
b) Disco duro
c)
Floppy disk
d)
Memoria RAM
27º ¿ CÚAL
ES EL PRINCIPAL ELEMENTO DEL ORDENADOR?
a) La memoria central
b) La unidad central de proceso
c) La pantalla
d) La unidad aritmético – lógica
28º ¿ QUÉ
PARTE DE LA CPU SE ENCARGA DE DIRIGIR, SEGÚN LAS INSTRUCCIONES DEL PROGRAMA, EL
FUNCIONAMIENTO DEL RESTO DE COMPONENTES DEL ORDENADOR Y LOS PERIFÉRICOS?
a) La unidad de control
b) La unidad de almacenamiento
c) La unidad aritmética – lógica
d) La memoria
29º ¿ CUÁL
DE LOS SIGUIENTES NO ES UN PERIFÉRICO DE ENTRADA?
a) El ratón
b) El monitor
c) El teclado
d) La lectora de fichas perforadas
30º EL
PROCESO DE ADAPTAR AL MEDIO LA INFORMACIÓN A TRANSMITIR SE LE DENOMINA:
a) Criptación
b) Codificación
c) Actualización
d) Activación
RESPUESTAS:
Nº PREGUNTA
|
RESPUESTAS
|
1
|
C
|
2
|
D
|
3
|
A
|
4
|
B
|
5
|
C
|
6
|
D
|
7
|
A
|
8
|
C
|
9
|
A
|
10
|
B
|
11
|
A
|
12
|
B
|
13
|
B
|
14
|
D
|
15
|
D
|
16
|
D
|
17
|
D
|
18
|
B
|
19
|
B
|
20
|
D
|
21
|
C
|
22
|
B
|
23
|
B
|
24
|
A
|
25
|
B
|
26
|
A
|
27
|
B
|
28
|
A
|
29
|
B
|
30
|
C
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario